Nivel País - Asociaciones y federaciones de instaladores que adhieren a los costos de mano de obra de Electro Instalador a nivel país.
País| CMO | Corrección del factor de potencia CMO
Ponemos a disposición de todos los colegas, los costos de corrección del factor de potencia nivel País.
COSTOS DE MANO DE OBRA - PAÍS
CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - MARZO 2025
Corrección del factor de potencia
TABLERO MONOFÁSICO
Hasta 2 Kvar: ..... .$ 193.500
TABLERO TRIFÁSICO
Hasta 10 kvar: ........ $ 221.200
Hasta 20 Kvar: ....... $ 255.500
TABLERO TRIFÁSICO CON CONTACTOR
Hasta 10 Kvar: ........ $ 315.500
hasta 20 Kvar: ......... $ 378.100
TABLERO TRIFÁSICO AUTOMÁTICO
Hasta 50 Kvar 6 pasos: ........ $ 378.100
Hasta 100 Kvar 6 pasos: ...... $ 435.800
Hasta 150 Kvar 6 pasos: ...... $ 832.200
LA TAREA INCLUYE
- Cálculo y determinación de batería de capacitores
- Armado de gabinete, protecciones, sistema de maniobra con contactor (si es requerido) y relé varimétrico más señalización
- Sistemas de seguridad
MATERIAL NO INCLUIDO
Consideraciones
Ese costo esta especificado para empresa unipersonal monotributistas y no considera, impuestos, viáticos, personal adicional, ni cargas sociales.
Los costos publicados, surgen de encuestas zonales entre profesionales y asociaciones de instaladores de la República Argentina y son solo valores de referencia para la elaboración de presupuestos rápidos, requiriéndose un análisis económico, más profundo para la elaboración de un presupuesto definitivo.
Zonas
CABA - Prov. Buenos Aires - Chaco - Chubut - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Tierra del Fuego.
Está prohibido el uso total o parcial de los contenidos de este sitio sin autorización previa de Grupo Electro.
Por seguridad de la protección de las personas, los animales domésticos, animales de cría y los bienes, se debe respetar los siguientes puntos:
1. Las tareas aquí detalladas, deben ser ejecutadas y/o supervisadas, solo por profesionales habilitados.
2. Deben aplicarse, en todo el territorio del país, las reglamentaciones AEA (Asociación Electrotécnica Argentina) o la que corresponda al país donde actúe el profesional.
3. Utilizando solo materiales normalizados.