El temporal de lluvia y viento que afectó al Área Metropolitana con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora generó problemas en el suministro eléctrico, lo que generó un pico de 330 mil usuarios sin luz en el AMBA, durante esta mañana.
Ahora, a las 11, cerca de 60 mil usuarios de Edenor y de Edesur no tenían luz como consecuencias del destrozo provocado por la tormenta.
Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el área de concesión de Edenor bajó a 31.680 usuarios sin suministro. En el caso de Edesur, 30.039 hogares sin servicio.
Algunos puntos afectados por la falta de suministro eléctrico (Edesur)
Durante las precipitaciones de esta mañana se registró un pico de corte del suministro eléctrico en los usuarios de la empresa Edenor. Sucedió hoy a las 6:45. “El suministro se va a normalizar de forma paulatina debido a las precauciones que deben tomarse en materia de seguridad, para cuidar la integridad de todos. Pueden existir ramas o chapas que hayan caído sobre las líneas de electricidad, por lo cual es necesario asegurarnos que no existen elementos sobre el tendido eléctrico, previo a normalizar el servicio”, informaron a Infobae fuentes oficiales de la empresa.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
Ante la persistencia de lluvias y tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda tomar precauciones. Entre las principales medidas a considerar están:
- Evitar la exposición en zonas con anegamientos o acumulación de agua.
- Prestar atención a las actualizaciones del pronóstico y advertencias oficiales.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por fuertes ráfagas de viento.
- En caso de actividad eléctrica intensa, permanecer en lugares cerrados y evitar el uso de dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica.
El cambio en el pronóstico refuerza la importancia de seguir la información actualizada de fuentes oficiales para evitar riesgos innecesarios. El SMN continuará monitoreando la situación y brindando detalles sobre la evolución del clima en los próximos días.
El colapso energético del lunes
El sistema eléctrico de la Argentina sufrió este lunes por la tarde un colapso que derivó en cortes de luz en varias regiones del país, la misma jornada en la que la ola de calor precipitó un consumo energético récord. El servicio comenzó a ser repuesto a los pocos minutos y funciona casi con normalidad.
La falla tuvo que ver con que Brasil interrumpió el envío de potencia según fuentes oficiales consultadas por Infobae que no precisaron los motivos de la decisión del país vecino y que señalaron además la salida de servicio de dos líneas de 500 Kilovatios (kv).
Dentro del Gobierno hubo quien señaló la necesidad de firmar un contrato de envío firme, aunque en la Secretaría de Energía aseguran que en las condiciones actuales sería muy caro.
Cerca de las 18.25 de ayer se registraron más de 200.000 usuarios sin suministro en la región del Gran Buenos Aires (GBA), pero también hubo fallas en las siguientes regiones del país: NOA, NEA, Centro, Cuyo, Litoral, Comahue y el interior de la Provincia de Buenos Aires (PBA).
FUENTE: infobae