Electro Gremio TV entrevistó al ingeniero Carlos Galizia para realizar un balance de 2020 y hablamos del proyecto de Ley Nacional de Seguridad Eléctrica. "No veo mal que exista una Ley Nacional de Seguridad Eléctrica, si bien si aplicáramos correctamente la Ley de Higiene y Seguridad y le hiciéramos las correcciones necesarias, la Ley Nacional de Seguridad Eléctrica quizás no hiciera falta. Pero está bien, está presentada y yo apoyo esa presentación. Lo que no me ha gustado, sin entrar al contenido, es que esa Ley no ha sido discutida a nivel nacional entre los distintos Consejos profesionales, Colegios de Ingeniería, Asociaciones de Instaladores. Ha sido elaborada por un reducido número de especialistas y se ha presentado. Y por ejemplo en Salta hay personas molestas porque tienen mucha experiencia, tienen una Ley provincial y podían aportar mucho, y no fueron recibidos y escuchados. A mí esto me apena porque una cosa es que salga una Ley con un 90% de consenso nacional y otra es que salga una con un consenso de 40 o 50% y tengamos que discutirla una vez que el Congreso la aprobó".
Balance 2020: los problemas de la Argentina en Seguridad Eléctrica y normativas
También hablamos sobre cómo fue el 2020 a nivel normativo: la nueva norma 2444 de IRAM, su preocupación sobre unas modificaciones realizadas por la Asociación Electrotécnica Argentina, y un problema en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires relacionado a los Ingenieros Químicos.