Seguridad Eléctrica Relevando Peligros

Críticas a la prórroga de la Ley de Seguridad Eléctrica de Córdoba

La Legislatura de Córdoba aprobó una prórroga de dos años para la vigencia plena de la Ley y esto fue muy criticado por la Fundación Relevando Peligros y Asociaciones de Instaladores.

La Legislatura de Córdoba aprobó la prórroga para la puesta en vigencia plena de la Ley de Seguridad Eléctrica. La modificación establece una prórroga de dos años, hasta diciembre de 2021, para que municipios y privados cumplan con todos los requisitos contemplados en la ley.

“Desde la Fundación Relevando Peligros creemos que esta decisión refleja involución, irresponsabilidad y mala praxis política. Responsabilizamos directamente a cada legislador que estuvo presente por las víctimas de esta negligencia”, cuestionó la ONG que nació de la tragedia personal de Sandra Meyer, quien perdió a un hijo por una conexión insegura en la vía pública.

“Tras la presentación del proyecto de modificación, la Fundación fue citada haciendo los aportes dentro de la prórroga propuesta, que suponían no detener los avances logrados. En ese momento, se elaboró un escrito final al que se había llegado a través del acuerdo. En la sesión en la Legislatura no fue el texto pactado el que se aprobó”, denunció, en un comunicado, Relevando Peligros.

También electricistas profesionales se manifestaron en contra de la prórroga para la adecuación de la Ley de seguridad eléctrica.

El presidente de Electricistas Profesionales Asociados de Córdoba (Epac), Fabián Lucas, dijo que “entienden una readecuación respecto al sector público”, pero pidieron que la ley se siga exigiendo a las instalaciones de privados.

“En lo domiciliario es donde tenemos problemas y puede haber mayores incidentes”, advirtió.

Según datos de la organización Relevando Peligros, en estos casi dos años de implementación de la ley se lograron certificar en toda la provincia 120 mil instalaciones.

Fuente: La Voz del Interior.

Dejá tu comentario