Un claro ejemplo son los smartphones, dispositivos multitarea de diversas gamas tecnológicas con las características técnicas suficientes para llevar adelante operaciones como medir y calcular con facilidad . A continuación, le mostraremos las herramientas digitales más usadas para calcular y medir desde su Smartphone. Algo fundamental que se debe tener en cuenta es que no es necesario contar con teléfonos súper avanzados para utilizar estas aplicaciones.
¿Qué tipo de mediciones es posible hacer con nuestros smartphones?
Cualquier smartphone es capaz de ejecutar una aplicación diseñada para medir y calcular debido a la cantidad de sensores que se incluyen en su fabricación. No es necesario poseer un dispositivo de última generación ya que esta reseña se ha tomado como parámetro el modelo de smartphone Motorola G13. A pesar de que este dispositivo es de gama media, aún así le permite contar con una batería de funciones más que amplia.
De aquí en adelante, reseñamos las funciones fundamentales que se utilizan en los diferentes smartphones en general. Estas funciones adicionales facilitan la tarea laboral y reducen la cantidad de dispositivos que usted deberá cargar a la hora de ir a trabajar. Con estas aplicaciones logrará concentrar en un solo aparato las distintas herramientas.
Cálculo de distancias
Anteriormente, decíamos que la tecnología del smartphone incluye una gran cantidad de sensores, entre ellos el giroscopio, la cámara y el sensor de profundidad (este, sólo en modelos recientes) que hacen del smartphone un aliado poderoso en el trabajo o el estudio. Existen aplicaciones que potencian las herramientas y características de fabricación de los dispositivos para ofrecer una experiencia de uso superior.
Measure es una aplicación que permite al usuario medir longitudes y distancias a partir del uso de la cámara del dispositivo. El funcionamiento es el siguiente: la cámara crea un mapa virtual y luego mide distancias entre puntos seleccionados. Es importante aclarar que si bien son excelentes herramientas de uso casero, de ninguna manera reemplazan otras herramientas de medición específicas, sin embargo son bastante precisas.
Cálculo de ángulos y niveles
El giroscopio y el acelerómetro son sensores con los que pueden medirse inclinaciones, niveles y ángulos con excelente precisión utilizando las aplicaciones disponibles en las apps stores. Así, su dispositivo puede convertirse en un nivel con burbuja digital y calcular la alineación de las superficies u objetos en tiempo real. Ideal para quienes trabajan en el ámbito de la decoración, el diseño o la construcción.
Medidor de presión atmosférica
Si las actividades al aire libre son su hobby, sepa que existen smartphones que incluyen barómetros y con los que es posible conocer los cambios climáticos y la presión atmosférica. Los sensores incluídos en los dispositivos tienen la sensibilidad de percibir los cambios de la presión del aire en función de la altitud en la que usted se encuentre. Una de las aplicaciones con la que usted puede realizar estas mediciones se conoce como Barometer.
Medidor de temperatura
Esta herramienta de medición es más común en dispositivos de alta gama, modelos que incluyen termómetro para medir la temperatura ambiente. Si bien puede ser una herramienta interesante, es de las menos exactas por lo que no conviene sustituir sus medidores de temperatura usuales.
Seguimiento de actividad física
Con el boom de la actividad física y la vida saludable en las sociedades actuales, los smartphones cuentan con un excelente abanico de opciones para acompañar ese estilo de vida. Las aplicaciones al alcance de los usuarios son diversas y el común denominador es el seguimiento del ejercicio y la contabilidad de los pasos realizados por el deportista.
Las aplicaciones se apoyan en los sensores llamados acelerómetros y giroscopios instalados en los smartphones para llevar el seguimiento de la actividad física durante el día. Dos aplicaciones de las más conocidas son Google Fit y Apple Health con las que, además de la cantidad de pasos, es posible acceder a otros datos como la distancia recorrida o la cantidad de calorías quemadas, ritmo cardíaco y otros indicadores útiles.
¿Cuáles son las herramientas de cálculo que integran los smartphones?
Los Smartphones no solo pueden contar y medir sino que también son capaces de resolver operaciones matemáticas y problemas complejos. Estas herramientas incluídas en los dispositivos son excelentes complementos en diferentes situaciones laborales o de estudio.
Calculadora científica
La calculadora científica es una de las funciones más básicas y fundamentales de los smartphones. No debe existir usuario alguno que no haya usado o use con regularidad esta función. En la actualidad, es posible desarrollar operaciones complejas como raíces cuadradas, funciones trigonométricas y logaritmos.
En los casos en los que los usuarios deseen funciones de cálculo aún más avanzadas y complejas existen aplicaciones que resuelven esa necesidad. Entre ellas encontramos Scientific Calculator para quienes tienen sistema iOS y RealCalc para Android. A su vez, existen otras aplicaciones para álgebra y problemas matemáticos complejos muy útil para estudiantes avanzados.
Calculadoras financieras
En el área de finanzas también es posible contar con herramientas digitales para resolver cálculos. En este caso, aplicaciones como Financial Calculator o, también BA II Plus se utilizan para realizar operaciones relacionadas a las inversiones, ahorros, préstamos y demás movimientos financieros.
Estas aplicaciones permiten calcular a valor presente y valor futuro, además de poder agregar a esos cálculos las tasas de interés, por ejemplo. Ideales para estudiantes y usuarios del mundo de las finanzas.
Conversión de unidades
Esta es otra de las tareas más sencillas y fundamentales, como la calculadora, que nos ofrecen los smartphones. Todo tipo de unidades ya sean de longitud, masa, medida, temperatura o las relacionadas al valor moneda pueden ser susceptibles a conversión. Si a usted le gusta viajar, esta es una aplicación que le será muy útil. También suele ser muy aprovechada por técnicos y estudiantes de ciencias.
Herramientas basadas en el uso de la cámara
La cámara es una de las características más potentes de un smartphone. Es, también, fundamental en las aplicaciones que realizan mediciones, cálculos, escaneo de documentos y reconocimiento de objetos. A su vez, es posible medir indirectamente a partir de códigos de barras y códigos QR para obtener información, medio actualmente incorporado a todo tipo de negocios y actividades.
Todas las aplicaciones que potencian la tecnología de nuestros smartphones permiten un mayor acceso a herramientas técnicas que en otro momento fue más difícil de acceder o solo era posible para profesionales o especialistas. De esta manera, la versatilidad de nuestros dispositivos electrónicos democratiza el acceso técnico y a la vez a la innovación, desarrollo y crecimiento personal.