Asociaciones y cámaras normativas | Ley de Seguridad Eléctrica | Ersep | Relevando Peligros

En Córdoba los electricistas habilitados ya son más de 33 mil

En poco más de tres años de vigencia de la ley 10.281 de seguridad eléctrica para la provincia de Córdoba, los instaladores electricistas habilitados por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) certificaron 300.907 instalaciones eléctricas aptas, bajo el amparo de esta normativa.

Se trata de una cifra significativa para el Ersep -autoridad de aplicación de la ley-, ya que en la provincia hay poco más de 1,5 millones de instalaciones eléctricas en total. En otros términos, 20 por ciento de estos montajes obtuvieron su aptitud por parte de los electricistas habilitados para trabajar, conforme a la ley 10.281 y a las reglamentaciones de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA).

La ley fue impulsada por la Fundación Relevando Peligros, que desde 2012 trabajó activamente en la elaboración del proyecto. El texto se terminó de gestar en el Consejo Asesor de Política Energética de Córdoba (Capec) creado por el Ministerio de Servicios Públicos.

La presidenta de Relevando Peligros, Sandra Meyer, dijo: “La seguridad eléctrica es uno de los ejes de la fundación y trabajar en pos de lograr una Córdoba más segura es nuestro motor. La ley significó un gran cambio social y cultural en Córdoba. Seguimos trabajando y apoyando acciones que garanticen condiciones de seguridad para todos los habitantes”.

La normativa generó un amplio trabajo de sensibilización social sobre la importancia de atender cuestiones de seguridad ciudadana. Más aún, sirvió para concientizar a la ciudadanía de que la electricidad es un asunto de seguridad pública.

Entre sus rasgos salientes, la ley creó la figura del instalador electricista habilitado.

Además, la 10.281 permitió que el Ersep creara el Registro de Instaladores Electricistas Habilitados.

En la actualidad, 33.660 instaladores electricistas habilitados en toda la provincia de Córdoba integran este registro.

El presidente del Ersep, Mario Blanco, destacó: “La ley de seguridad eléctrica fue un gran paso para Córdoba; es la primera provincia argentina que la tuvo y no hay otra provincia en el país que aún la tenga”.

Instalaciones aptas

Básicamente, la ley indica que para acceder al servicio eléctrico toda instalación deberá contar con un certificado de instalación eléctrica apta, extendido al usuario por un instalador electricista habilitado, único responsable por las instalaciones que valida.

Luego, el instalador electricista deberá presentar el certificado ante la distribuidora eléctrica para que se le otorgue el servicio.

La norma contempla tres categorías de instaladores eléctricos: I, II y III. Del total de técnicos habilitados, 18.600 corresponden a la Categoría I (profesionales con título de grado universitario), 3.600 a la Categoría II (técnicos con título habilitante) y 11.460 a la Categoría III (idóneos).

Los instaladores de categorías I y II pueden certificar exclusivamente aquellas instalaciones determinadas por las incumbencias de sus títulos en relación a su formación académica (definidas por el Ministerio de Educación de la Nación), no indicando habilitación ni jerarquía en lo relativo a la posibilidad de proyectar y/o ejecutar obras eléctricas de determinado nivel de tensión o potencia.

El trámite para ingresar al Registro de Electricistas debe ser efectuado por colegios profesionales en los que técnicos y profesionales de la especialidad correspondiente se encuentren matriculados. No hace falta realizar ningún otro trámite ante el Ersep.

Los idóneos pueden certificar instalaciones de viviendas unifamiliares y pequeñas instalaciones comerciales o industriales, en baja tensión y con una potencia no mayor a 10 kilovatios.

Para formar parte del Registro de Electricistas deben realizar un examen inicial o un curso y su correspondiente examen. El primer paso es inscribirse en el programa de seguridad eléctrica, dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años, con conocimiento en electricidad.

Todos los pormenores de la ley de seguridad eléctrica, incluido el procedimiento estipulado para que los electricistas obtengan la habilitación para trabajar, pueden encontrarse en la misma ley 10.281 o en la web del Ersep: ersep.cba.gov.ar, más exactamente en la sección “seguridad eléctrica”.

Fuente: El diario de Carlos Paz

Dejá tu comentario