Empresas | KDK | barreras fotoeléctricas | PSENopt

KDK: ¿Cuándo utilizar barreras fotoeléctricas de seguridad?

KDK. Las barreras fotoeléctricas de seguridad PSENopt y PSENopt II de Pilz ofrecen protección segura y eficiente.

KDK: ¿Cuándo utilizar barreras fotoeléctricas de seguridad?

KDK. Las barreras fotoeléctricas de seguridad PSENopt y PSENopt II de Pilz ofrecen protección segura y eficiente tanto para el personal como para productos y bienes de capital de las empresas. Instaladas en puntos de acceso e intervención, las cortinas ópticas de Pilz monitorean continuamente las zonas de peligros.

Si una persona u objeto entra en el campo protegido, se interrumpe el haz de luz y se activa inmediatamente una orden segura de parada.

A través de indicadores LED, el operador puede identificar rápidamente las principales causas del paro de la máquina y prevenir así tiempos improductivos.

Funciones adicionales como muting, blanking y cascading brindan gran flexibilidad y amplían considerablemente las opciones de aplicación.

Embed - Barreras fotoeléctricas de seguridad de Pilz

¿Pero cuáles son los mejores escenarios de uso para este tipo de barreras de seguridad?

  • Protección de acceso en células de robotización
image.png

Las barreras fotoeléctricas de seguridad supervisan el acceso a la zona de peligro y desconectan de forma segura el robot en cuanto detectan la entrada de una persona.

  • Protección multilateral de robots
image.png

Los postes reflectores desvían los haces de luz de las barreras de forma que no se necesitan más de dos barreras fotoeléctricas de seguridad para supervisar los tres lados de acceso.

  • Protección de prensas
image.png

La protección de prensas requiere barreras fotoeléctricas de seguridad robustas con tiempo de reacción corto y un alto nivel de prestaciones.

  • Protección multilateral de líneas de prensas
image.png

Los postes reflectores desvían los rayos infrarrojos de las barreras fotoeléctricas de seguridad. Por ello, se necesitan solo dos barreras fotoeléctricas de seguridad para proteger los tres lados.

  • Protección de puestos de trabajo cercanos entre sí
image.png

Las barreras fotoeléctricas de seguridad no interfieren entre sí, aunque estén muy cerca unas de otras.

  • Protección de cintas transportadoras
image.png

Las cortinas fotoeléctricas de seguridad con muting aseguran procesos libres de interrupciones en aplicaciones de introducción y retirada de material.

  • Protección de alimentación y retirada de material
image.png

La mejor opción es utilizar cortinas fotoeléctricas de seguridad con blanking fijo o flotante.

  • Protección de acceso por detrás
image.png

Las barreras fotoeléctricas de seguridad conectadas en cascada son idóneas para esta aplicación.

  • Protección de aplicaciones en espacios reducidos
image.png

Las cortinas fotoeléctricas estrechas son la protección idónea de procedimientos de fabricación como el grabado o el fresado.

  • Conexión en cascada lineal
image.png

Para aplicaciones en espacios reducidos.

En cada uno de estos escenarios, la tecnología de Pilz ayuda a prevenir accidentes sin frenar la operación.

Breve resumen de las ventajas de las barreras fotoeléctricas de Pilz:

  • Mayor productividad gracias a la reducción de tiempos improductivos.
  • Instalación rápida y sencilla.
  • Configuración personalizada de los campos protegidos.
  • Diagnóstico fácil e intuitivo mediante indicadores LED.

Principales características

  • Barreras fotoeléctricas de seguridad tipo 2, tipo 3 y tipo 4 homologadas según EN/IEC 61496-1/-2
  • Protección de los dedos, las manos y el cuerpo
  • Longitudes variables de 150 a 1800 mm
  • Solución completa y eficiente con tecnología de control segura.

image.png

Como distribuidores oficiales de Pilz podemos brindarte asesoramiento experto y personalizado sobre estas solución. No dudes en consultarnos.

Más info en https://www.kdk-argentina.com/

[email protected]

Para ver más sobre KDK en Electro Instalador, cliquear en el siguiente enlace:

https://www.electroinstalador.com/contenidos/resultado.html?search=KDK

Dejá tu comentario