Recientemente, IRAM publicó la 2° edición de la norma IRAM 2092-1 “Seguridad de aparatos electrodomésticos y similares” la cual detalla las medidas de cumplimiento indispensable para brindarle seguridad al usuario. De esta manera, entre otros riesgos, es posible prevenir posibles electrocuciones, descargas eléctricas, peligros de incendio, lesiones en las partes del cuerpo que entren en contacto con los equipos y quemaduras debido a recalentamientos.
Nueva norma general de seguridad de aparatos electrodomésticos
Se encuentra disponible la 2° edición de la norma IRAM 2092-1 que especifica los requisitos que deben cumplir estos equipos para evitar electrocuciones, descargas eléctricas y peligros de incendio, entre otros.
Estudiado por el Subcomité de Aparatos Electrodomésticos, este nuevo documento actualiza la IRAM/NM 60335-1 del año 2015 y adopta, con ciertas modificaciones (desvíos nacionales), la norma internacional de la Comisión Electrotécnica Internacional IEC 60335-1:2016-05 Ed. 5.2 “Aparatos electrodomésticos y similares – Seguridad - Parte 1: Requisitos generales”.
Puntualmente, la IRAM 2092-1 cubre los aspectos de seguridad de los aparatos eléctricos para uso doméstico y afines, cuya tensión nominal sea menor o igual que 250 V para los aparatos monofásicos; y menor o igual que 480 V, para los demás equipos. Cabe aclarar que aquellos que funcionan con baterías y/o con corriente continua están dentro del campo de aplicación de esta norma IRAM, así como los no destinados a uso doméstico normal, pero que pueden ser una fuente de peligro para el público no especializado. Por ejemplo, dispositivos para servicio de comida o catering, aparatos de limpieza de uso industrial y comercial o de peluquería.
En cuanto a los artefactos que no se encuentran dentro del alcance de esta norma, podemos mencionar los siguientes:
los destinados exclusivamente a usos industriales;los destinados a ser utilizados en lugares donde se presentan condiciones especiales, como puede ser la presencia de una atmósfera corrosiva o explosiva (polvo, vapor o gas);los de audio, vídeo y aparatos electrónicos similares;los destinados a usos médicos;las herramientas eléctricas portátiles a motor;los ordenadores domésticos y equipos similares;las máquinas o herramientas eléctricas transportables
Para consultar y/o adquirir esta nueva norma IRAM 2092-1, los interesados pueden contactarse con el Centro de Documentación: [email protected].