Electro Gremio TV entrevistó al ingeniero Guillermo Curi, Director de Certificación del IRAM. "La Certificación es un aliado importantísimo para el usuario. El usuario ve que un producto está certificado y puede confiar con que va a cumplir determinados requisitos de la norma. Eso es muy importante. Hay productos que no cumplen con las normas que son ilegales. Legalmente no se pueden comercializar. Hay cables de aluminio cobreado que se venden y eso trae un montón de consecuencias. No cumplen con la norma. ¿Qué implica no cumplir con la norma? El aluminio tiene una resistividad mayor que el cobre. Ese cable va a calentar más, va a sobrecalentar, podría provocar un cortocircuito o una salida de servicio de un equipo, caídas de tensión. En definitiva, todo tipo de problemas. Si yo soy instalador e instalé ese cable a mi cliente, voy a quedar muy mal. Si lo hago en mi empresa, voy a tener consecuencias, no van a funcionar bien los equipos."