Edición Impresa | Ing. Carlos Galizia | Mantenimiento | Tableros

Consultas habituales de los instaladores sobre Tableros (Parte 14)

En el último artículo (Parte 13) dejamos planteado los temas que trataríamos en el trabajo actual. Alguno de ellos son:

Durante la vida útil de un TABLERO, la mayoría requerirá mantenimiento y algunos pueden requerir una actualización de equipos, y / o una ampliación. La mayoría de los TABLEROS se mantienen, se actualizan y se amplían cuando están desconectados (aislados o seccionados) de la alimentación.Sin embargo, esto no siempre es factible.

A continuación se suministra una guía sobre cómo se pueden llevar a cabo algunas operaciones particulares con precauciones adecuadas, y con una parte limitada y definida y aisladao seccionada del TABLERO.

12.2 Requisitos relacionados con la accesibilidad para inspección y operaciones similares

El usuario debe especificar cuándo (y dónde) se realizarán las inspecciones u operaciones similares estando el TABLERO en servicio y bajo tensión.

Tales operaciones pueden consistir en:

• inspección visual de- dispositivos de conmutación (maniobra) y otros aparatos;- ajustes e indicadores de relés y disparadores;- conexiones de conductores y marcado;

• ajuste y rearme de relés, disparadores y dispositivos electrónicos;

• sustitución de fusibles;

• sustitución de las luces indicadoras;

• ciertas operaciones de localización de fallas, por ejemplo,medición de tensión y corriente con dispositivos diseñados adecuadamente y aislados.

El usuario puede especificar los requisitos para los tipos de conexión eléctrica de los circuitos auxiliares de unidades o partes funcionales fijas, extraíbles o desmontables. Se debe emplear la tercera letra del código de tres letras descripto en 12.6 (F, D y W).

El usuario puede especificar si los circuitos auxiliares pueden o no pueden ensayarse mientras la unidad funcional asociada está en la posición de prueba, ensayo o test.

12.3 Requisitos relacionados con la accesibilidad para el mantenimiento en servicio por personas autorizadas

Si el usuario requiere que un TABLERO, mientras está energizado, pueda ser mantenido por parte de personas autorizadas, se debe especificar cuáles de los siguientes requisitos son necesarios:

• el uso de dispositivos de bloqueo o dispositivos que permitan a las personas autorizadas obtener acceso a partes vivas mientras el equipo está activo;

• las operaciones de mantenimiento que se realizarán mientras el TABLERO esté en servicio y bajo tensión, como la inspección visual, el ajuste de relés y dispositivos, el reemplazo de fusibles y lámparas indicadoras, y la búsqueda y detección de fallas;

• mantenimiento en una unidad funcional seccionada (aislada) o grupo de unidades funcionales seccionado (aislado), con unidades funcionales adyacentes o grupos de unidades funcionales aún bajo tensión, mediante el uso de medidas tales como:

-espacio suficiente entre la unidad o grupo funcional considerado y las unidades o grupos funcionales adyacentes

-uso de barreras u obstáculos proyectados y dispuestos para proteger contra el contacto directo con equipos en las unidades o grupos funcionales adyacentes;

- uso de protectores de terminales (terminales con tapa o protegidos);

- uso de compartimentos para cada unidad o grupo funcional;

- inserción de medios de protección adicionales o suplementarios suministrados o especificados por el fabricante del TABLERO.

Nota Completa en PDF

n_galizia.pdf

Dejá tu comentario