Economía | Inflación

Economía e Inflación Mayo 2025: Consumo Masivo +0,75%

Economía e Inflación Mayo 2025: Consumo Masivo +0,75%. En esta nota, un informe de Focus Market.

Economía

Desde Focus Market vía Scanntech (lector de código de barra en 970 puntos de venta en todo el país) seleccionamos un conjunto de 67 skus que engloban a 682 productos, formados por el precio promedio ponderado de todas las categorías, todas las marcas, y todas las presentaciones, de los productos más consumidos por los argentinos.

Esto a los efectos de evaluar la evolución anual de precios de Mayo 2025 vs Mayo 2024 y la variación porcentual de precios del mes de Mayo 2025 respecto de Abril 2025.

"Luego del 11 de Abril post levantamiento del Cepo y nuevo tipo de cambio de equilibrio de flotación entre bandas, el mercado comienza a ajustar sus precios acordes a un tipo de cambio estable con una política monetaria y fiscal equilibrada, y anclas en tarifas de servicios y salarios que no tienen como colateral mucho margen para la suba de precios", indicó Damián Di Pace director de la Consultora Focus Market.

En el top 10 de los productos que más aumentaron en Mayo 2025 se encuentran: 1. Enlatado de pescado 5,07%, 2.Hamburguesas 4,49%, Nuggets 4,26%, Leudantes 3,95%, Detergente para Ropa 3,91%, Flanes 3,83%, Aceite 3,56%, Mayonesa 3,48%, Azúcar 3,48%, y Pure 3,11%.

Por otro lado, los productos que aumentaron interanualmente ( Mayo 2025 – Mayo 2024) son: 1. Huevos 64,15%, Café 59,65%, Chocolates 58,93%, Hamburguesas 58,30%, Aceite 52,74%, Salsas Listas 51,30%, Cervezas 47,72%, Nuggets 47,34%, Mayonesa 45,78%, y Fernet 45,78%.

image.png

El dato destacado de este informe es la baja de los siguientes productos que en general corresponden a productos fuera de temporada o en promoción: 1. Arroz -3,70%, Cervezas -2,81%, Jugos Líquidos -1,84%, Sales -1,66%, Desodorantes de Ambiente -0,99%, Rollo de Cocina -0,77%, Puré de Tomates -0,75%, Filos -0,73%, Pastas Secas -0,47%, y Suavizantes -0,25%.

image.png

Fuente: Focus Market/Scanntech

image.png

Fuente: Focus Market/Scanntech

image.png

"Con este nivel y variación de precios el comportamiento en la última milla en las góndolas es muy dispar, con caídas en las ventas desestacionalizadas de grandes superficies, y pequeña mejora en las bocas pequeñas de hasta 500 M2. El consumidor aún muy racional actúa por reposición", señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

La Canasta de Alimentos presenta un incremento de precios en las 4 categorías relevadas del 0,75% intermensual, una variación interanual del 29,84% y su variación acumulada es del 4,41%, en los 5 meses que van del año.

Las categorías que presentan aumentos en Mayo 2025 vs Abril 2025 son las siguientes: Alimentos 1,10%, Bebidas 0,01%, Cuidado personal 0,95%, y Limpieza 1,07%.

image.png

Una de las categorías que presenta en promedio variación 0% es Bebidas, que junto con Cuidado Personal está por debajo del punto de inflación. La competencia y los niveles de stock se intensifican en el mercado y hay muy poca liquidez en pesos en la calle", indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Fuente: Focus Market

Dejá tu comentario