¿El dólar barato tiene las semanas contadas?: por qué está atrasado y qué anticipan para el segundo semestre El precio del dólar concentra la atención de los argentinos, y de acuerdo a distintos economistas, el atraso cambiario ya es de 24% desde fines de 2020 a la fecha.
El plazo fijo "calesita": cómo funciona el mecanismo que promete una rentabilidad anual del 90% Una forma de mantener el poder adquisitivo de tu dinero es hacer plazos fijos ajustados por inflación, conocidos popularmente como plazos fijos UVA.
¿Cuáles son los peligros externos para Argentina que hacen temblar la economía? Los recientes datos financieros muestran que la Argentina transita un escenario de corto y mediano plazo muy complejo tanto en el financiero local como en el internacional.
Empresas "Veranito cambiario": tres variables podrían mantener el dólar en calma Mientras los financieros se mantienen por debajo de los $200 y el dólar blue oscila entre los $190 y los $202, la pax cambiaria estará sujeta a la inflación y al cumplimiento de metas.
Empresas ¿Qué pasará con el dólar? Cinco claves de la presión cambiaria Desde que la Argentina firmó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) los dolares financieros y el dólar blue comenzaron a ceder y perder terreno. Pero en las últimas jornadas la presión cambiaria se renovó.
El dólar blue se mantiene lejos de sus máximos y la brecha con el oficial cede a 85% La cotización del dólar blue ha estado cediendo en las últimas semanas. Las mayores bajas se observaron durante la semana pasada, luego de que el Gobierno confirmara el cierre de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)-
Noticias La industria volvió a crecer en noviembre y el empleo se encuentra en el nivel del 2019 Según BAE Negocios, la actividad fabril mostró un incremento ante octubre de 2,8% y de 8,2% interanual.
Empresas Repunta la actividad de la construcción y destacan expectativas favorables Tras un año marcado por una caída producto de los efectos de la pandemia de coronavirus, el sector percibe un incremento en la actividad que atribuyen al aumento de obras públicas.
Empresas El Gobierno cerró un acuerdo con empresas de la construcción El Gobierno logró cerrar un acuerdo con empresas de la construcción para establecer precios de referencia en los insumos y asegurar la provisión para los planes de vivienda.
Empresas La balanza comercial con Brasil volvió al superávit después de ocho meses en caída Luego de ocho meses en terreno negativo, la balanza comercial con Brasil cerró el primer mes del año con un superávit de u$s 22 millones.