Empresas La balanza comercial con Brasil volvió al superávit después de ocho meses en caída Luego de ocho meses en terreno negativo, la balanza comercial con Brasil cerró el primer mes del año con un superávit de u$s 22 millones.
Industria: adelantan que repuntó cerca de un 10% durante enero Fue gracias a la construcción, la siderurgia y el sector automotor.
Nuevo récord de consumo eléctrico en Argentina por el calor La ola de calor tuvo como consecuencia una aceleración del consumo eléctrico, que registró su pico máximo histórico: 26.398,47 megavatios.
Servicios Tarifas: Los servicios de luz y gas subirán menos de un dígito en todo 2021 A la espera de que los entes reguladores terminen de diseñar la tarifa de transición, el convencimiento en el sector es que el precio de los servicios de energía eléctrica y gas, si aumentan, lo harán menos de un dígito, a partir del 15 de marzo.
Empresas Industriales alertan nuevamente por la falta de insumos Enviaron una carta al Gobierno informando sobre las complicaciones. Buscan destrabar la situación para no frenar el repunte de la actividad.
Asociaciones y cámaras normativas El aporte de IRAM a la competitividad de la industria IRAM trabaja para poder aportarle a fabricantes, empresas de servicios, órganos gubernamentales e individuos un elemento diferencial que refleje su compromiso con la satisfacción y los procesos de mejora continua.
Eventos Charlas gratuitas de IntersecBAConecta Se viene #IntersecBAConecta: conversaciones sobre economía, negocios y tendencias en la industria de la seguridad
Empresas Messe Frankfurt Argentina presenta "Conecta": una iniciativa virtual para unir a las industrias La propuesta nace como un espacio de reunión e intercambio entre las comunidades que forman parte de las exposiciones organizadas por la compañía. Comienza en agosto para la industria de la seguridad con #IntersecBAConecta.
Pymes y comerciantes celebraron el acuerdo por la deuda Para la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el acuerdo representa "una base más sólida para iniciar la recuperación".
Empresas La industria santafesina cayó un 22,4% en el segundo trimestre El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Javier Martín, admitió que, si bien hay sectores vinculados a la metalúrgicas, que tuvieron caídas de hasta un 50%, hay otros rubros que mejoraron sus ingresos porque los proveedores no podían viajar hasta Buenos Aires y compraron insumos en proveedores locales.