Una a una, las fuentes de dólares que contabiliza el Gobierno y el futuro de las importaciones Con créditos multilaterales, un Repo con bancos, prefinanciación de expo y liquidación del agro, apuntan a reforzar reservas mientras afloja la demanda en compras. Rojo comercial en julio, por segunda vez en el año. ¿Puede revertirse en agosto?
Se recalientan proyecciones para el dólar: el precio más alto al que podría llegar, según consultoras El precio del dólar oficial se encuentra bajo la lupa de los economistas, por la aceleración del valor del billete en la plaza libre y la elevada inflación.
¿El dólar barato tiene las semanas contadas?: por qué está atrasado y qué anticipan para el segundo semestre El precio del dólar concentra la atención de los argentinos, y de acuerdo a distintos economistas, el atraso cambiario ya es de 24% desde fines de 2020 a la fecha.
¿Cuáles son los peligros externos para Argentina que hacen temblar la economía? Los recientes datos financieros muestran que la Argentina transita un escenario de corto y mediano plazo muy complejo tanto en el financiero local como en el internacional.
El mercado mira con atención el comportamiento del dólar blue El dólar comenzó la semana con una notoria suba en las cotizaciones, especialmente en tipos de cambio paralelos, que incrementaron la brecha con el solidario.
Cobre. Preocupación por demanda global tumba el precio. Los precios del cobre cayeron a mínimos no vistos desde mediados de diciembre por las restricciones contra el COVID-19
Dólar en la mira: ¿qué esperan los gurúes para los próximos días? El tipo de cambio oficial avanzó en torno al 4% mensualizado en lo que va de abril. Analistas prevén que se anunciará una cuarta alza del tipo de interés para evitar desincentivos a la liquidación de exportaciones y no afectar la meta de reservas.
Empresas "Veranito cambiario": tres variables podrían mantener el dólar en calma Mientras los financieros se mantienen por debajo de los $200 y el dólar blue oscila entre los $190 y los $202, la pax cambiaria estará sujeta a la inflación y al cumplimiento de metas.
Empresas ¿Qué pasará con el dólar? Cinco claves de la presión cambiaria Desde que la Argentina firmó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) los dolares financieros y el dólar blue comenzaron a ceder y perder terreno. Pero en las últimas jornadas la presión cambiaria se renovó.
Empresas Ante la suba del dólar oficial: ¿Qué puede pasar con el dólar blue? En la semana de discusión sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central aceleró la devaluación. La semana pasada terminó con la corrección semanal más alta desde el 11 de febrero. En ese marco, los dólares financieros y el dólar blue continúan en descenso. ¿Cómo se comportarán con la firma del acuerdo?