Fórmulas en Consultoría Técnica
Fórmula para dimensionar las PIAs en tablero eléctrico?
Consultoría Técnica responde al colega Valentino, sobre la fórmula que se aplica para dimensionar las PIAs en un tablero eléctrico?
¿Cuál es la fórmula que se aplica para dimensionar las PIAs en Tableros Eléctricos? ¿Podrían darme un ejemplo?
Respuesta
No existe ninguna fórmula que permita calcular la corriente asignada de un PIA según la carga del conductor que debe proteger. El PIA se elige según la corriente de cálculo permitida para el conductor que debe proteger. La Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA 90364, parte 7, sección 771 (Viviendas, oficinas y locales) menciona que la corriente asignada de un interruptor debe ser igual o menor a la corriente de cálculo del conductor a proteger.
La corriente de cálculo se obtiene de la corriente permitida que el fabricante define para cada conductor, dependiendo de las condiciones de su construcción, en especial del material de su aislamiento; afectándolo por sus condiciones de instalación (embutido, en caño, enterrado, al aire, etc.), temperatura ambiente y su hacinamiento (un par, una o varias ternas, conductores separados o en paquetes, etc.). Para ello el antes mencionado Reglamento, en el inciso 771-16, publica distintas tablas de corrección.
Es así que un mismo conductor tiene distintas corrientes de cálculo según sean las circunstancias.
Tenga en cuenta que también los PIAs, en función de su hacinamiento, posición demontaje, tamaño de la envolvente y temperatura ambiente dentro del tablero, sufren una mengua de su corriente asignada.