Empresas | CADIEEL | Industria | mercado | Industrias

¿Por qué faltan chips y cómo nos afecta?

Desde el comienzo de la pandemia los fabricantes de electrónica de todo el planeta sufren la escasez de circuitos integrados. Su producción se concentra en Corea del Sur y Taiwan.

Desde el comienzo de la pandemia los fabricantes de electrónica de todo el planeta sufren la escasez de circuitos integrados. Los chips, cuya producción se concentra en Corea del Sur y Taiwan en más de un 80%, son además requeridos cada vez por más industrias tales como la automotriz, la luminotécnica y la de internet de las cosas. La demanda se disparó de manera exponencial y la oferta la sigue muy desde atrás.

Los países centrales han anunciado inversiones de miles de millones de dólares para construir sus propias fábricas y acotar así su dependencia de los productores orientales, pero los resultados se verán en el mercado en dos años aproximadamente.

Sobre cómo nos afecta a los fabricantes en Argentina y a los consumidores podemos ver esta entrevista con el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica (Cadieel), quien reveló datos llamativos sobre la situación. La explicación en el siguiente video del programa de televisión cordobés 'Vamos al móvil':

Informe motivos de la escasez chips

Dejá tu comentario