Artículos técnicos | Aparatos de Maniobra | Arrancadores Suaves | UL | Artículos Técnicos

Arrancadores suaves: Conexión interna

En este artículo describiremos una prestación, muy particular, que ofrecen algunos arrancadores suaves electrónicos; la conexión interna del mismo, también conocida como conexión raíz de tres o de triángulo interno.

En notas anteriores hemos publicado una tabla donde se indican las distintas prestaciones que se pueden encontrar según el tipo de arrancador suave electrónico, y descripto a algunas de las mismas; es decir, aquellas que como mínimo se encuentran en un arrancador suave más elemental.

Las prestaciones ya descriptas en las publicaciones anteriores se encuentran destacadas en color rojo. A continuación volvemos a publicar la misma tabla actualizada, donde además indicamos los números de nuestra Revista Electro Instalador donde los temas fueron tratados (todos los números anteriores de la revista pueden encontrarse en www.electroinstalador.com)

foto_02-diciembre_2016.jpg
<p><strong>Tabla 1. Prestaciones según el tipo de arrancador suave.</strong></p>

Tabla 1. Prestaciones según el tipo de arrancador suave.

Conexión en la línea de alimentación al motor Los arrancadores suaves electrónicos, como todo otro aparato de maniobras, habitualmente se conectan en la línea de alimentación del motor a maniobrar; es decir, maniobran (conectan y desconectan) los conductores que conforman al cable de alimentación del motor.

Por lo tanto, los arrancadores suaves electrónicos deben poder maniobrar un motor que consuma a su corriente asignada o menor.

Los fabricantes indican en sus tablas de selección la potencia asignada del motor, pero, en realidad, su parámetro característico es la corriente que éste provoca en la red. Es por eso que las tablas de selección indican el aparato adecuado en base a la corriente de consumo y el tiempo de arranque del motor, pero informan además la corriente asignada (Ie) del arrancador suave.

En la figura 1 se muestra el esquema de conexión, simplificado, de un arrancador suave electrónico conectado sobre la línea de alimentación controlando así a la corriente de línea del alimentador. En ella se ve que la corriente asignada (Ie) del arrancador suave debe ser por lo menos igual a la corriente de línea (Il) que consume el motor.

foto_01-diciembre_2016.jpg
<p><strong>Figura 1. Esquema de conexión en la línea de alimentación del motor.</strong></p>

Figura 1. Esquema de conexión en la línea de alimentación del motor.

En la figura 2 se representa el diagrama topográfico de un arrancador suave conectado sobre los conductores que conforman a la línea de alimentación, controlando de tal manera a la corriente de línea que absorbe el motor.Aguas debajo del sistema de barras se instala un interruptor manual rotativo con portafusibles (Q1), este interruptor es muy importante por dos razones:

<ul style="list-style-type:circle;" data-mce-style="list-style-type: circle;">

  • contiene a los fusibles ultrarrápidos (F1, F2 y F3) necesarios para la protección del arrancador suave electrónicos contra los efectos de un cortocircuito y

  • cumple con la función de seccionamiento del alimentador. Se muestra como alternativa (líneas de trazos) un seccionador-portafusibles.

Los fusibles ultrarrápidos (característica gR o aR) son la única manera de proteger a los elementos de conmutación (triacs) de los efectos de un cortocircuito. No se muestra una protección contra sobrecargas dado que ya que se trata arrancadores de altas prestaciones o prestaciones elevadas; estos cuentan con una protección contra sobrecargas incorporada. El tema se trató en una nota anterior publicada en el N°123 de Revista Electro Instalador. Ambos temas se aclararán adecuadamente cuando, en una nota futura, se traten las protecciones de los circuitos con arrancadores suaves electrónicos.

Desde el interruptor se alimenta al arrancador suave electrónico y desde éste al motor. Estos aparatos están instalados en el centro control de motores (ccm), desde éste se tiende el cable hacia el campo hasta alcanzar al motor; la longitud de este cable depende de la instalación y del tipo de tendido.

Nota Completa en PDF

nt_diciembre_2016.pdf

Dejá tu comentario