Edición Impresa | AEA | Cámara de Electricistas de Junín

La falta de conocimiento del reglamento de la AEA es un gran problema

Entrevistamos a Gabriel Albornoz, encargado de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la Cámara de Electricistas de Junín. Hablamos sobre la historia de la Asociación, los problemas de la ciudad en seguridad eléctrica, y sobre cómo trabajan en un proyecto de ley para mejorar la situación.

La Cámara de Electricistas de Junín lleva poco tiempo de vida. Pero en ese poco tiempo han realizado muchísimo trabajo. Sobre ese trabajo hablamos con Gabriel Albornoz.

¿Cuándo y por qué se creó la Asociación?

El 17 de octubre de 2018 con la presencia de autoridades de Relaciones Institucionales del Gobierno Local se desarrolló la asamblea constitutiva de la Cámara. Viendo las necesidades de los colegas del sector, nos pusimos en movimiento, primero con la creación de un grupo de WhatsApp, luego contactamos a colegas que ya habían transitado por una asociación con los mismos fines, y así llegamos a la conformación de la comisión directiva.

¿Cuáles son los principales problemas del sector eléctrico y las instalaciones de Junín?

Con relación a este tema podemos decir que la falta de una Ley De Seguridad Eléctrica es el mayor problema,dado que, en su gran mayoría, las instalaciones eléctricas son proyectadas, dirigidas, ejecutadas y mantenidas por personas que no son especialistas.

La falta de conocimiento y capacitación da como resultado instalaciones inseguras e ineficientes, con el riesgo que ello conlleva.

Estamos tratando de llegar a la distribuidora de energía a efectos de poder presentar nuestros proyectos, hasta ahora sin resultados positivos.

¿Cómo es el presente laboral de los instaladores en Junín? ¿Cuáles son los problemas que afrontan?

Es malo, la situación económica, la competencia desleal entre los colegas y el trabajo de pseudoelectricistas es un cóctel muy complicado. Nuestra Cámara está trabajando en un radio de 100 kilómetros a la redonda de Junín, para ayudar a instaladores de otras ciudades a que puedan organizarse y armar su propia Asociación y así poder trabajar todos juntos.

¿Cómo está Junín en materia de capacitación? ¿Cuáles son los temas que, al dar clases, se nota que los estudiantes no dominan tanto?

Bien, en nuestra ciudad tenemos el Centro de Formación Profesional N° 401 que es el encargado de la capacitación de los colegas, cabe destacar que entre nuestros socios se encuentran los 3 instructores de dicha institución. La falta de conocimiento de los reglamentos de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) es el mayor problema.

Nota Completa en PDF

n_junin-156

Dejá tu comentario